• Home
  • México
  • Diferencia entre Guardadito y Guardadito Digital

Diferencia entre Guardadito y Guardadito Digital

Diferencia entre Guardadito y Guardadito Digital

La diferencia entre Guardadito y Guardadito Digital es clara y fácil de entender. El primero es una cuenta de débito tradicional que se puede abrir en una sucursal de Banco Azteca, mientras que el segundo es una cuenta de débito que se puede abrir desde la aplicación móvil del mismo banco, sin necesidad de ir a una sucursal física.

Guardadito Digital cuenta con varias características que la hacen muy conveniente. Por un lado, permite al titular guardar y retirar dinero siempre que lo necesite, lo que la convierte en una opción flexible y accesible. Además, no cobra comisiones de apertura ni saldo mínimo, lo cual la hace aún más atractiva.

Otra ventaja importante de Guardadito Digital es que se puede obtener una tarjeta física ligada a la cuenta, la cual cuenta con respaldo en VISA o MasterCard. Esto facilita su aceptación en miles de establecimientos y cajeros automáticos a nivel nacional, lo que la convierte en una herramienta muy práctica para el día a día.

A pesar de todas estas ventajas, es importante destacar que Guardadito Digital tiene sus limitaciones. Al ser una cuenta digital, puede haber ciertas limitaciones en cuanto a la atención al cliente y la resolución de problemas que no se presentarían en una sucursal física. Sin embargo, estas limitaciones suelen ser mínimas y no afectan de manera significativa la experiencia del usuario.

Qué es el Guardadito

El Guardadito es una cuenta de depósito ofrecida por Banco Azteca que permite a las personas administrar su dinero y realizar compras sin efectivo a través de una tarjeta de débito respaldada por Visa o Mastercard.

Propósito: El Guardadito tiene como propósito principal ofrecer a las personas una forma conveniente y segura de manejar su dinero sin la necesidad de llevar efectivo en todo momento. Además, permite realizar compras en establecimientos que acepten tarjetas de débito Visa o Mastercard, brindando facilidad y comodidad en los pagos.

Características: El Guardadito de Banco Azteca no cobra comisiones por manejo de cuenta ni requiere saldo mínimo mensual, lo cual lo hace accesible para todas las personas. Para su apertura, se necesita contar con una identificación vigente, un comprobante de domicilio reciente y realizar un depósito mínimo de $1 peso. La cuenta también se puede abrir de manera digital a través de la aplicación de Banco Azteca. Además, se tienen beneficios adicionales al pagar con la tarjeta de débito, como descuentos en ropa, zapaterías, restaurantes y otros servicios.

Funcionamiento: Una vez abierta la cuenta Guardadito, se puede usar la tarjeta de débito física o digital para realizar compras en establecimientos que acepten pagos con tarjetas Visa o Mastercard. También se puede realizar consultas de saldo y retiros de efectivo sin costo en los cajeros de Banco Azteca y sus aliados bancarios, así como en los corresponsales de Banco Azteca. Es crucial destacar que, después de 6 meses sin uso, se cobra una comisión de $60 pesos por mes de inactividad. La cuenta también puede ser administrada a través de la aplicación móvil de Banco Azteca, que permite realizar transferencias, pagar servicios e impuestos, y consultar el saldo.

¿Qué es el Guardadito Digital?

El Guardadito Digital es una cuenta ofrecida por Banco Azteca que brinda la facilidad de recibir transferencias, depósitos y realizar distintas operaciones como retiros y transferencias. Esta cuenta está diseñada para ser accesible y conveniente para aquellos que buscan manejar su dinero de manera segura y sin complicaciones.

Propósito

El propósito principal del Guardadito Digital es brindar a las personas una opción sencilla y práctica para manejar sus finanzas diarias. Esta cuenta es ideal para aquellos que prefieren tener una cuenta bancaria que les permita realizar operaciones básicas sin tener que lidiar con trámites engorrosos o largas filas en sucursales bancarias.

Características

  • Depósitos y transferencias: Con el Guardadito Digital, puedes recibir depósitos y transferencias de dinero de manera fácil y rápida. Esto te permite recibir pagos o enviar dinero a otras personas sin complicaciones.
  • Retiros: La cuenta también te permite realizar retiros de efectivo en los cajeros automáticos disponibles en la red de Banco Azteca. Esto te brinda la comodidad de tener acceso a tu dinero en cualquier momento y lugar.
  • Límite de operaciones: Es significativo mencionar que la cuenta Guardadito Digital tiene un límite máximo de operaciones mensuales entre depósitos, retiros y transferencias de $20,000.00 pesos.

¿Cómo funciona?

Para utilizar el Guardadito Digital, simplemente debes abrir una cuenta en Banco Azteca y obtener tu tarjeta de débito. Una vez que tengas tu tarjeta, podrás depositar dinero en tu cuenta a través de transferencias de otros bancos o realizando depósitos en sucursales. Además, podrás realizar retiros de efectivo en los cajeros automáticos de Banco Azteca.

Cómo funciona el Guardadito de Banco Azteca

El Guardadito de Banco Azteca es una tarjeta de débito tradicional que funciona de manera similar a cualquier otra tarjeta de débito. Permite recibir depósitos en la cuenta Guardadito y utilizar el dinero para realizar pagos en establecimientos físicos o comercios electrónicos. Es respaldada por VISA o Mastercard, lo que significa que se puede utilizar en miles de establecimientos en México.

Para contratar el Guardadito, es necesario abrir una cuenta Guardadito en una sucursal de Banco Azteca. No se requiere un saldo mínimo ni se cobran comisiones por uso o mantenimiento. Cualquier persona física mayor de edad puede solicitarla. Además, se puede tener una tarjeta digital desde la App Banco Azteca para llevar un mejor control del dinero, consultar saldo, domiciliar pagos de servicios, hacer compras en línea y realizar transferencias interbancarias.

Los requisitos para solicitar la tarjeta Guardadito son sencillos. Debes ser mayor de edad y residir en México. También, debes presentar un comprobante de domicilio que no sea mayor a 3 meses. Por último, es necesario realizar un depósito mínimo de $1 peso. El costo de la tarjeta física es de $50 pesos, o $99 pesos si deseas personalizarla. Si en algún momento necesitas cancelar la tarjeta, puedes hacerlo llamando al teléfono 55 5447 8810, y también puedes desbloquearla desde la App Banco Azteca.

¿Cómo funciona el Guardadito Digital?

El Guardadito Digital es una cuenta de Banco Azteca que te permite recibir depósitos y transferencias de dinero de manera fácil y conveniente. Para recibir una transferencia nacional, simplemente necesitas proporcionar el número de cuenta Guardadito a la persona o entidad que te enviará el dinero. Por otro lado, si deseas recibir una transferencia o depósito del extranjero, deberás proporcionar tu cuenta CLABE Internacional y el código SWIFT del banco.

Existen tres formas de realizar depósitos a tu tarjeta Guardadito. En primer lugar, puedes hacerlo en los cajeros automáticos de Banco Azteca, los cuales se encuentran disponibles en diversos lugares y te permiten depositar tu dinero de manera rápida y segura. En segundo lugar, tienes la opción de realizar un depósito a través de un corresponsal bancario, como Telecomm, Chedraui y Waldo’s. Cada corresponsal tiene límites diarios y comisiones diferentes, por lo que es crucial informarte sobre estas condiciones antes de realizar el depósito. Por último, también es posible realizar un depósito mediante una transferencia bancaria SPEI.

Si deseas depositar a tu tarjeta Guardadito a través de un corresponsal bancario, necesitarás conocer los 16 dígitos de tu tarjeta de débito Guardadito. Cada corresponsal tendrá sus propios requisitos y procedimientos, así que asegúrate de tener a la mano la información necesaria para realizar el depósito de manera exitosa. Recuerda que los corresponsales bancarios tienen límites diarios y comisiones específicas, por lo que es clave tener esto en cuenta antes de realizar la transacción.

Características del Guardadito: Una Cuenta de Depósito con Beneficios Extra

La tarjeta Guardadito de Banco Azteca es una cuenta de depósito de dinero en moneda nacional mexicana que funciona como una tarjeta de débito respaldada por Visa o MasterCard. Esta cuenta ofrece numerosas características que la hacen atractiva y conveniente. Una de las ventajas más destacadas es que se puede solicitar en línea o de forma presencial en cualquiera de las sucursales, ¡y todo lo que se necesita es un peso mexicano como fondo inicial!

Una vez abierta, la cuenta Guardadito no cobra comisiones por manejo ni establece saldos mínimos. Esto significa que no hay preocupaciones por tener que mantener un saldo mínimo ni pagar cargos adicionales. Además, la tarjeta es ampliamente aceptada en muchos establecimientos y permite realizar pagos por internet, brindando una mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios.

Otra gran característica del Guardadito es que cuenta con cobertura nacional, por lo que se puede utilizar en todo México sin problemas. Además, no se requiere de un saldo promedio mínimo mensual, lo que da libertad a los usuarios para manejar sus finanzas de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad económica.

  • Permite asignar hasta dos personas autorizadas para realizar transacciones.
  • Permite realizar compras en línea seguras gracias al código de seguridad que se actualiza cada 5 minutos.
  • Permite la domiciliación de pagos de servicios y créditos de forma gratuita y con cargo a la cuenta.

Estas características adicionales hacen que la tarjeta Guardadito sea aún más conveniente y útil para los titulares de cuentas. Al permitir asignar hasta dos personas autorizadas, se puede compartir el acceso a la cuenta con familiares o personas de confianza, lo que facilita la gestión compartida de las finanzas.

Además, la tarjeta cuenta con un código de seguridad que se actualiza cada 5 minutos, brindando mayor seguridad y protección en las compras en línea. Esto reduce significativamente el riesgo de fraude y proporciona tranquilidad a los usuarios al realizar transacciones por internet.

Por último, la posibilidad de domiciliar pagos de servicios y créditos de forma gratuita y con cargo a la cuenta simplifica aún más la administración financiera. Los usuarios pueden programar pagos automáticos de sus servicios y préstamos, evitando la necesidad de recordar las fechas de vencimiento y realizar pagos manualmente.

Características del Guardadito Digital de Banco Azteca

El Guardadito Digital de Banco Azteca es una tarjeta de débito que te brinda acceso inmediato a dinero en moneda nacional cuando lo necesites. A continuación, te presentamos algunas características destacadas de esta tarjeta:

  • Respaldada por Visa y MasterCard: La tarjeta Guardadito está respaldada por estas reconocidas compañías, lo cual significa que no se cobran comisiones al utilizarla.
  • Acceso inmediato al dinero: Con esta tarjeta, podrás disponer de tu dinero de forma rápida y sin demoras, garantizando así tu comodidad y conveniencia.
  • Elevados tipos de interés: La tarjeta Guardadito ofrece atractivos tipos de interés, lo que te permitirá hacer crecer tus ahorros de forma segura y rentable.
  • Amplio alcance y pagos en línea: Podrás utilizar tu tarjeta Guardadito en diversos establecimientos y realizar pagos en línea de manera sencilla y segura.
  • Cobertura nacional sin saldo mínimo: Esta tarjeta te brinda cobertura nacional y no requiere que mantengas un saldo mínimo en tu cuenta cada mes, dándote flexibilidad y libertad en tus finanzas.
  • Facilidad de transacciones: La tarjeta Guardadito permite que hasta dos personas realicen transacciones tanto en ventanilla como mediante tarjetas de débito adicionales, brindándote mayor comodidad en tus operaciones bancarias.
  • Seguridad adicional para compras en línea: Para proteger tus compras en línea, esta tarjeta genera un nuevo código de seguridad cada 5 minutos, lo cual te brinda una capa adicional de seguridad.
  • Diversos servicios bancarios: Además de su funcionalidad como tarjeta de débito, el Guardadito te permite acceder a otros servicios bancarios como préstamos e inversiones a largo plazo, lo cual te brinda oportunidades adicionales para hacer crecer tu dinero.
  • Domiciliación de pagos y créditos gratuitos: La tarjeta Guardadito te permite domiciliar pagos de servicios públicos y recibir créditos de forma gratuita, facilitando así la gestión de tus finanzas.

Para obtener la tarjeta Guardadito, solo debes cumplir con dos requisitos: ser mayor de edad y residente en México. No se necesitan documentos externos para solicitarla, lo cual agiliza el proceso de obtención.

En cuanto a la amortización de la tarjeta, el límite viene determinado por la actividad de la cuenta durante seis meses. Si no se realiza ningún movimiento durante este periodo, el banco cobrará 60 pesos. Por eso, es recomendable mantener la cuenta activa realizando pagos mínimos o transferencias desde la aplicación con regularidad.

Beneficios del Guardadito: Ahorra y gana miles de pesos

Si estás buscando una forma sencilla de ahorrar y además tener la oportunidad de ganar miles de pesos, los beneficios del Guardadito son perfectos para ti. Con cada incremento de saldo de $100 pesos en tu cuenta de Guardadito, Guardadito Cheques, Mi Efectivo Digital o Efectivo Digital, participarás en la promoción de la Bóveda Millonaria, donde podrás tener la oportunidad de ganar grandes premios.

  • Por si fuera poco, si realizas un depósito de $100 pesos cada semana en ventanilla, obtendrás una participación adicional para ganar hasta $100,000 pesos o uno de los regalos extra de $500 pesos.
  • Si depositas los domingos o recibes tus remesas directamente en tu cuenta, ¡tendrás doble participación!
  • Esta increíble promoción estará vigente desde el 8 de Octubre hasta el 2 de Diciembre de 2018.

Los ganadores serán seleccionados cada domingo y se les realizará una llamada telefónica para confirmar su premio. Si quieres saber si estás participando en la Bóveda Millonaria, no dudes en consultar con nuestros ejecutivos en sucursal, ellos te brindarán toda la información que necesitas.

Abrir una cuenta Guardadito es muy fácil y rápido. Solo necesitas presentar una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio con una antigüedad menor a tres meses y realizar un depósito inicial del monto deseado. Además, no hay saldos mínimos requeridos y no hay cobros de comisión por manejo de cuenta.

¡No pierdas la oportunidad de ahorrar y ganar con el Guardadito! Ven a solicitar tu cuenta hoy mismo y empieza a disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.

Limitaciones del Guardadito de Banco Azteca

El Guardadito de Banco Azteca es una opción popular para aquellos que buscan una forma sencilla y accesible de guardar su dinero. Sin embargo, es vital conocer las limitaciones que tiene esta cuenta antes de decidir si es la opción adecuada para ti.

  • No se puede elegir entre una tarjeta Visa o Mastercard al momento de tramitarla: Al solicitar una cuenta de Guardadito, no se te dará la opción de elegir entre una tarjeta Visa o Mastercard. Esto puede ser una limitación si tienes preferencia por alguna de estas marcas.
  • Complicaciones para recuperar la cuenta y asociar el número a un nuevo teléfono: Si cambias de teléfono, puede resultar complicado recuperar tu cuenta y asociar el número a tu nuevo dispositivo. Esto puede causar inconvenientes y retrasos en el acceso a tu cuenta y a la realización de transacciones.
  • Comisión por inactividad: Si no realizas ningún movimiento en tu cuenta de Guardadito durante seis meses, se cobrará una comisión de 60 pesos. Esto puede ser una limitación si no planeas usar la cuenta con frecuencia.
  • Comisiones por emisión, orden de pago y traspaso: Se cobra una comisión de cinco pesos por la emisión de la tarjeta, por cada orden de pago realizada y por cada traspaso de dinero. Estas comisiones pueden sumar costos adicionales a usar la cuenta.
  • Comisión por consultar movimientos en cajero: Si decides consultar los movimientos de tu cuenta a través de un cajero, se te cobrará una comisión de cinco pesos. Sin embargo, si utilizas la aplicación del banco para consultar los movimientos, no se cobrará ninguna comisión. Es relevante tener esto en cuenta para ahorrar en comisiones.

Estas son algunas de las limitaciones del Guardadito de Banco Azteca que debes considerar al evaluar si esta cuenta es la opción adecuada para ti. Recuerda revisar detenidamente los términos y condiciones de la cuenta antes de abrir una para asegurarte de que cumpla con tus necesidades y expectativas financieras.

Las limitaciones del Guardadito Digital de Banco Azteca

1. Límite de depósitos: Cuando se abre una cuenta Guardadito de forma digital, los depósitos están limitados a unos 3,000 UDIS. Esto significa que no se pueden hacer depósitos de cantidades superiores a este límite. Si se desea ahorrar una cantidad mayor, se deberá considerar otro tipo de cuenta o producto financiero ofrecido por el banco.

2. Comisión por inactividad: Si no se utiliza la tarjeta de Guardadito Digital en un período de 6 meses, se debe pagar una comisión por inactividad. Esta comisión tiene un costo de 60 pesos por cada mes de inactividad. Es esencial tener en cuenta esta limitación y estar consciente de que si no se utiliza la cuenta de manera regular, se estarán generando cargos adicionales.

3. Rendimiento anual bajo: El rendimiento anual de la cuenta Guardadito Digital es de solo 0.01%, lo cual está por debajo de otros productos del mismo segmento. Esto significa que el dinero depositado en la cuenta no generará muchos intereses. Si se busca una cuenta de ahorro que aumente el capital de manera más significativa, puede que la cuenta Guardadito Digital no sea la mejor opción.

Es vital tener en cuenta estas limitaciones al considerar abrir una cuenta Guardadito Digital en Banco Azteca. Si bien es una forma fácil y accesible de tener una cuenta de ahorro, es necesario tener claridad sobre las restricciones que pueden afectar el uso y los beneficios que se pueden obtener.