El Color de tu cuarto define cuánto duermes

Color de tu cuarto define cuánto duermes

El entorno en el que dormimos, específicamente el color de nuestras habitaciones, tiene una influencia significativa tanto en la cantidad de descanso que obtenemos como en otros aspectos de nuestra vida íntima. Un estudio realizado por Travelodge en 2,000 hogares de Inglaterra arroja luz sobre cómo los diferentes colores pueden afectar nuestras horas de sueño y nuestras actividades sexuales. Los detalles de este estudio no solo son intrigantes sino que ofrecen una perspectiva útil para aquellos interesados en optimizar su entorno para mejorar su calidad de vida.

Los Mejores y Peores Colores para el Sueño

Según los hallazgos del estudio, las habitaciones pintadas de azul fomentan una mayor duración del sueño, permitiendo a los individuos descansar aproximadamente 7 horas y 52 minutos cada noche. Esta relación se atribuye a la presencia de células ganglionares en la retina, que son particularmente sensibles al color azul. Chris Idzikowski, experto del Centro de Sueño de Edimburgo, explica que estos receptores tienen un papel crucial en el control del ritmo cerebral, influyendo en nuestro estado de ánimo y comportamiento diario.

Por otro lado, el estudio revela que los colores como el gris, café y púrpura son menos propicios para un buen descanso. Específicamente, las habitaciones púrpura, al ser mentalmente estimulantes, resultan en solo 5 horas y 56 minutos de sueño, posiblemente debido a que promueven una mayor actividad cerebral que dificulta ‘desconectar’ después de un día activo. Este hallazgo es particularmente interesante porque contrasta con la percepción común de que el púrpura, al ser un color asociado con la realeza y el lujo, podría ser ideal para un entorno relajante.

  • Amarillo: 7 horas 40 minutos
  • Verde: 7 horas 36 minutos
  • Plateado: 7 horas 33 minutos
  • Naranja: 7 horas 28 minutos
  • Rojo: 6 horas 58 minutos
  • Oro (café): 6 horas 43 minutos
  • Gris: 6 horas 12 minutos
  • Café: 6 horas 5 minutos

Influencia del Color en la Actividad Sexual

El color de una habitación no solo afecta la cantidad de sueño, sino también la vida sexual de las parejas que la habitan. Por ejemplo, las parejas que duermen en habitaciones de color caramelo o café tienen relaciones sexuales unas tres veces a la semana, mientras que aquellas con dormitorios púrpura tienden a tener actividad sexual diaria. Curiosamente, las habitaciones de color rojo, a menudo asociadas con la pasión, mostraron una frecuencia semanal.

La correlación entre el color y la actividad sexual no es coincidencia. Los colores pueden evocar emociones y estados mentales que afectan directamente la libido y la disposición para la intimidad. Un ambiente relajante y acogedor puede hacer que las parejas se sientan más cómodas y conectadas, mientras que un entorno estimulante y vibrante podría encender la chispa del deseo más frecuentemente.

Este estudio subraya la complejidad de la relación entre el color y nuestras vidas diarias, revelando cómo algo aparentemente trivial como el color de una pared puede tener efectos profundos en nuestro bienestar y comportamiento. Más allá de la estética, elegir el color de una habitación debería considerar estos efectos para alinear nuestro entorno con nuestras necesidades psicológicas y físicas. Considerando estos datos, podría ser recomendable repensar la paleta de colores en nuestros espacios más personales, no solo para mejorar la calidad del sueño, sino también para enriquecer nuestras relaciones personales.