Lengua y Literatura

Lengua y Literatura
Diferencia entre tú y tu en español: Explicación y uso
La diferencia entre “tú” y “tu” en español radica en su función gramatical. “Tú” es un pronombre personal que se ...

Lengua y Literatura
Qué es el uso de los dos puntos en español
El uso de los dos puntos en español es un signo de puntuación que tiene varias funciones lingüísticas. Es importante ...

Lengua y Literatura
Definición de comunicación oral y escrita
La comunicación oral es la transmisión de información entre dos o más individuos a través del habla y del código ...

Lengua y Literatura
Qué escribir a alguien que perdió un ser querido
En momentos de pérdida, puede resultar difícil encontrar las palabras adecuadas para consolar a alguien que ha perdido un ser ...

Lengua y Literatura
¿Qué son las metáforas y para qué se utilizan?
Las metáforas son una figura retórica que consiste en la unión de palabras que, aunque pertenezcan a diferentes contextos, es ...

Lengua y Literatura
Usos de las comillas: definición, ejemplos y reglas
Las comillas son un signo ortográfico que se utiliza para encerrar una palabra, frase u oración. Su principal uso se ...

Lengua y Literatura
Diferencia entre porque y por qué en español
La diferencia entre “porque” y “por qué” en español es bastante sencilla. “Por qué” se trata de una secuencia formada ...

Lengua y Literatura
Qué son las cartas formales y para qué se utilizan
Las cartas formales son documentos utilizados para comunicarse en temas institucionales, empresariales, laborales, políticos, financieros o académicos, entre otros. Su ...

Lengua y Literatura
Usos de los guiones: definición, tipos y ejemplos
Los guiones son signos de puntuación que se utilizan para diferentes funciones. Existen tres tipos de guiones: guiones medios (-), ...

Lengua y Literatura
Diferencia entre lenguaje oral y escrito
La principal diferencia entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito radica en su forma de manifestarse. El lenguaje oral ...