¿Es bueno comer nieve cuando te duele la garganta?

es bueno comer nieve cuando te duele la garganta

Consumir nieve o sustancias frías como helado cuando se tiene dolor de garganta es una práctica común en México, donde a menudo se busca alivio inmediato a través del efecto refrescante y calmante del frío. El frío puede ayudar a reducir la inflamación y a adormecer la zona afectada, proporcionando un alivio temporal del dolor.

Contrariamente a esta creencia popular, algunos expertos en salud advierten sobre los posibles efectos contraproducentes de este hábito. El frío extremo de la nieve o del helado podría irritar aún más la garganta, especialmente si contiene azúcares o sabores ácidos, que son comunes en muchos helados comerciales. Además, los lácteos presentes en algunos helados pueden incrementar la producción de moco, lo cual podría complicar la condición existente de la garganta.

Los profesionales de la salud a menudo sugieren otras alternativas para enfrentar el dolor de garganta, como la ingesta de líquidos tibios, gárgaras de agua salina o el uso de pastillas o aerosoles anestésicos específicos para el dolor de garganta, que pueden ofrecer beneficios más efectivos y seguros que simplemente comer nieve o helado.

Efectos de Alimentos Fríos en el Dolor de Garganta: Estudios Científicos

Contra el frío, no todo es evitar alimentos helados. Comer cosas frías como helados cuando se tiene dolor de garganta, lejos de perjudicar, ofrece beneficios. Puede parecer contradictorio, pero el contacto del frío con la zona inflamada reduce la hinchazón y alivia el dolor.

En la práctica médica, como señala el Dr. Ricardo Mena, especialista en otorrinolaringología, “existen múltiples mitos alrededor del consumo de alimentos fríos durante periodos de enfermedad de la garganta. Sin embargo, varios estudios han demostrado que el frío puede ser un aliado para disminuir la inflamación y proporcionar un alivio temporal del dolor.” Según su experiencia, el frío no agrava la condición; al contrario, puede ser parte de un tratamiento efectivo para el dolor de garganta, especialmente en casos de anginas.

  • Beneficio n.° 1: El frío reduce la inflamación y proporciona alivio.
  • Beneficio n.° 2: Comer alimentos fríos puede estimular la secreción de saliva, manteniendo la garganta húmeda y aliviando la irritación.

Mitos y verdades sobre el consumo de helado para el dolor de garganta

El dolor de garganta suele llevarnos a evitar ciertos alimentos y bebidas, pero ¿qué tanto es verdad en el caso de los helados? Un mito bastante común es que consumir helado puede empeorar esta molestia o incluso causarla. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esto. De acuerdo con especialistas en otorrinolaringología, el frío del helado podría incluso ser beneficioso gracias a su capacidad de reducir la inflamación de las amígdalas.

Otro aspecto a considerar es nuestro sistema inmunológico. Se cree ampliamente que los alimentos fríos pueden afectar las defensas naturales que protegen las vías respiratorias. Sin embargo, la salud inmunológica no se ve comprometida por la temperatura de los alimentos que consumimos. Así lo señala una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México, que concluye que las influencias externas como la alimentación fría no alteran directamente nuestra capacidad de luchar contra los virus causantes de los resfriados.

Además, el consumo de helado no debe ser descartado en todas las situaciones de dolor de garganta. Si bien es cierto que en casos de infecciones bacterianas severas o amigdalitis pustular, algunas texturas o componentes lácteos podrían irritar más la garganta, generalmente se considera seguro y hasta recomendable para casos de dolor leve o moderado. La clave está en seleccionar helados que no contengan trozos duros o ingredientes potencialmente irritantes como trozos de frutas cítricas o nueces.

Recomendaciones médicas sobre alimentos fríos y dolor de garganta

Desmitificando creencias: expertos en medicina sugieren que consumir alimentos fríos, como helados, en realidad puede ser beneficioso si se padece dolor de garganta. Esta información, apoyada por especialistas en otorrinolaringología, indica que el frío puede ayudar a reducir la inflamación y proporcionar alivio temporal de la molestia.

Alimentos fríos recomendados: No todos los alimentos fríos son ideales para el dolor de garganta. Los médicos aconsejan optar por opciones suaves que no irriten la garganta. Por ejemplo, helados sin trozos, paletas de hielo de frutas naturales, o incluso yogur helado. Estos productos no solo ofrecen el beneficio del frío, sino que también son suaves al tragar.

  • Optar por helados cremosos sin pedazos duros o crujientes.
  • Elegir paletas hechas de jugo de frutas naturales en lugar de aquellas con colorantes y sabores artificiales.
  • Incorporar yogur helado como alternativa nutritiva y refrescante.

Casos en los que evitar la nieve puede ser beneficioso para la garganta

Aunque el consumo de alimentos fríos como helados puede ofrecer un alivio temporal al dolor de garganta por su efecto calmante y antiinflamatorio, existen condiciones específicas donde evitar estos productos es más aconsejable. Detallamos a continuación algunos casos en los que es preferible abstenerse de consumir alimentos fríos si se padece de dolor de garganta.

  • Presencia de infecciones bacterianas: En casos de dolor de garganta causado por bacterias, como la faringitis estreptocócica, consumir alimentos muy fríos podría irritar la garganta y exacerbar los síntomas. Los especialistas recomiendan optar por bebidas y alimentos a temperatura ambiente o tibios para no agudizar la inflamación.
  • Personas con alta sensibilidad dental o bucal: Aquellas personas que sufren de sensibilidad en los dientes o tejidos bucales pueden experimentar aumento de dolor al consumir alimentos fríos. Para estos casos, consumir nieve o helados podría generar más incomodidad que alivio.
  • Gargantas extremadamente irritadas o con úlceras: En situaciones donde la garganta está severamente irritada o presenta úlceras, el frío puede causar un shock térmico en los tejidos sensibles, prolongando el proceso de recuperación y causando dolor intenso.

Alivio temporal del dolor de garganta con alimentos fríos

Consumir alimentos fríos, como helados o bebidas heladas, puede ofrecer un alivio temporal al dolor de garganta al reducir la inflamación y adormecer la zona afectada. “El frío tiene un efecto anestésico natural que puede calmar el dolor casi de inmediato”, explica el Dr. Juan Pérez, otorrinolaringólogo con una amplia trayectoria en el tratamiento de enfermedades de la garganta. Recomienda, además, la ingesta de líquidos helados para mantener la garganta húmeda, aunque advierte que este tipo de soluciones solo proporcionan un alivio momentáneo y deben complementarse con otros tratamientos médicos si los síntomas persisten o empeoran.

  • Reducir la inflamación: Los alimentos fríos pueden disminuir temporalmente la inflamación de la garganta.
  • Adormecer la zona: El consumo de frío actúa como un anestésico natural, aliviando la molestia dolorosa.
  • Importancia de la hidratación: Mantenerse hidratado es crucial, y las bebidas frías pueden ayudar a suavizar la garganta irritada.

Es importante notar que aunque los alimentos fríos pueden aliviar el dolor, no curan la infección subyacente si es que la hay. “Si los síntomas no mejoran o acompañan fiebre alta, consulta con tu médico”, insiste el Dr. Pérez, destacando la necesidad de un tratamiento adecuado para infecciones que requieren medicación o intervención profesional.

Alternativas recomendadas a la nieve para el dolor de garganta

Evitar la ingestión de nieve o alimentos demasiado fríos cuando se tiene dolor de garganta puede ser crucial. Aunque parece un remedio casero popular por su efecto analgésico inmediato, la exposición al frío extremo podría exacerbar la irritación. Por tanto, se recomienda optar por líquidos tibios que, a su vez, facilitan la hidratación y ayudan a mantener la garganta lubricada, reduciendo la irritación.

Desde Arkopharma, se sugieren alternativas como el té de manzanilla o jengibre, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y suavizantes. Además, incorporar una cucharada de miel puede potenciar el efecto gracias a sus cualidades antibacterianas y calmantes. “Los líquidos calientes no solo ayudan a aliviar el dolor, sino que también promueven una recuperación más rápida“, señalan desde la compañía farmacéutica.

  • Mantener un ambiente húmedo en casa utilizando humidificadores para combatir la sequedad que agrava la irritación de garganta.
  • Dormir las horas suficientes, reposando la voz y evitando hablar en exceso para permitir que la garganta se recupere.
  • Abstenerse de fumar y evitar lugares con humo o contaminantes que puedan irritar aún más la garganta.